¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Qué puedo hacer si he perdido mi carnet de conducir?
Perder el carnet de conducir puede ser una experiencia frustrante. Los motivos pueden ser muchos… desde esa mudanza, hasta un robo; pasando por un despiste. Sin embargo, es importante actuar de manera rápida para evitar sanciones o problemas legales.
En este artículo te explicamos qué hacer si pierdes el carnet de conducir, los pasos para solicitar un duplicado y consejos para estar preparado en el futuro.

Qué hacer si pierdes el carnet de conducir: guía para solicitar el duplicado
¿Tu carnet de conducir está extraviado? Ante el robo o la pérdida del carnet de conducir, deberás realizar los siguientes pasos.
1. Denuncia el robo o pérdida
En primer lugar, si te han robado el carnet o sospechas de ello, el primer consejo que te damos es que acudas de inmediato a la comisaría más cercana y presentes una denuncia. Esto no solo protege tu identidad, sino que también es necesario para tramitar el duplicado.
En el caso de que lo hayas perdido, no es obligatorio denunciarlo, pero puede resultarte útil como respaldo.
2. Solicita un duplicado del carnet de conducir
A grandes rasgos, dispones de dos vías para pedir el duplicado de tu carnet de conducir. Más adelante, te explicamos bien cómo proceder a ello:
- Puedes hacerlo a través de la DGT (Dirección General de Tráfico) de forma presencial o en línea.
- Si optas por la vía online, necesitarás contar con un certificado digital, clave PIN o DNI electrónico.
3. Paga las tasas correspondientes
La solicitud del duplicado implica un pequeño coste administrativo. ¡Verifica las tasas actualizadas en la web oficial de la DGT!
4. Recibe tu nuevo carnet
Una vez completados los trámites, recibirás tu nuevo carnet en unos días. Mientras tanto, puedes solicitar un justificante temporal para conducir legalmente.
Cómo solicitar el carnet de conducir por pérdida (duplicado del carné)
Entonces, ¿cómo pedir el carnet de conducir duplicado? Como decimos, dispones de 2 vías distintas:
Solicitud presencial
Para pedir una cita in situ, deberás realizar lo siguiente:
- Pedir cita previa a la Jefatura Provincial de Tráfico.
- Descargar y rellenar el impreso oficial de solicitud del duplicado antes de tu cita. El documento está en la web de la DGT.
- Llevar a la cita la documentación requerida y entregarla en ventanilla.
- Abonar la tasa correspondiente.
- Esperar a recibir el nuevo carné por correo postal.
Solicitud online
Y si te es más cómodo, pedir tu carnet de conducir desde casa, tendrás que:
- En la web de la DGT, llegar al apartado “Duplicado del permiso de conducir por deterioro, pérdida o robo”. Te dejamos el link, para que te sea más fácil.
- A continuación, identifícate. Puedes hacerlo con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve.
- Abona la tasa 4.4 y guarda el justificante del pago (¡importante!).
- Descarga y rellena el impreso y luego escanéalo junto al resto de documentos.
- Envía la solicitud del duplicado.
- Por último, recibe el duplicado de tu carné por correo postal.
Documentación necesaria
Para tramitar el duplicado del carnet de conducir perdido o robado, necesitarás presentar la siguiente documentación:
- DNI, pasaporte o certificado digital (si lo pides por vía online).
- Fotografía de 32×26 mm en color y con fondo liso.
- Si se trata de un carnet de conducir robado, se requiere de la denuncia policial.
- Formulario oficial de solicitud disponible en la página web de la DGT o en sus oficinas.
- Comprobante de pago de la tasa correspondiente (20,81 euros). Cabe destacar que en caso de ser por cambio de datos o si tienes más de 70 años, este recibo sería gratuito.
Nota: Es importante verificar los requisitos específicos en tu comunidad autónoma, ya que pueden variar ligeramente.
Sanciones por conducir sin carnet
No se puede conducir sin carnet. Da igual el motivo, si tienes el carnet de conducir extraviado, necesitas solicitar el duplicado ipso facto. O si no, atenerse a las graves consecuencias legales. Según la normativa actual diferenciamos:
- Multas económicas: Las sanciones pueden oscilar entre 500 y 2.000 euros, dependiendo de las circunstancias.
- Pérdida de puntos: Aunque no siempre ocurre, algunas infracciones relacionadas con la documentación pueden conllevar también la pérdida de puntos en el carnet.
- Problemas legales: En casos graves, como conducir habiendo perdido todos los puntos o con el carnet caducado, podrías enfrentarte a penas más serias, incluyendo la inhabilitación para conducir. Y es que conducir sin carnet está registrado en el artículo 384 del Código Penal. Es un delito que puede llegar a significar entre 3-6 meses de cárcel, entre otros.
Asimismo, aunque se trate de un robo del carnet de conducir, es importante que sepas que las autoridades están en su derecho de inmovilizar el vehículo hasta que presentes el documento correspondiente. Por ello, es fundamental evitar conducir hasta que tengas el carnet o un justificante temporal que lo sustituya.
Evita problemas llevando tu carnet de conducir en el móvil
Hoy en día, la tecnología es un aliado. También con un carnet de conducir perdido. Y es que, ¿sabías que existe una versión online que puedes llevar en el móvil? Facilita llevar tu documentación siempre contigo. En España, puedes utilizar la app miDGT, una herramienta oficial de la Dirección General de Tráfico que permite:
- Llevar una copia digital de tu carnet de conducir.
- Consultar información sobre tus puntos y otros datos del vehículo.
- Realizar trámites, como la solicitud del duplicado, directamente desde tu móvil.
Tener el carnet en formato digital no solo es práctico, sino que también evita que te quedes sin una copia en caso de robo del carnet de conducir o extravío.
Perder el carnet de conducir puede ser un inconveniente, pero siguiendo estos pasos, podrás solucionarlo rápidamente. Mantén siempre tu documentación al día, utiliza herramientas digitales como la app miDGT y evita sanciones innecesarias. Si necesitas más información, no dudes en acudir a tu oficina de tráfico más cercana o consultar la web oficial de la DGT.
¿Ya has recibido el duplicado? ¡Nos alegramos! Eso sí, es necesario que seas responsable y evitar -en la medida de lo posible- que no se repita esta situación. En Autoescuela S1 nos gusta resolver cualquier duda a los conductores y poner al día de cualquier novedad.
💥 ¡Ah! Y si todavía no tienes tu carnet, ¡no dudes en confiar en nosotros! Llevamos más de 10 años en el sector.