Luz de emergencia V16: todo lo que necesitas saber

La luz de emergencia V16 se ha convertido en un elemento clave para mejorar la seguridad en carretera. Este dispositivo sustituirá a los triángulos de emergencia y su uso será obligatorio en los próximos años. Pero, ¿qué es exactamente, cómo funciona y cuándo será obligatorio su uso? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la luz de emergencia V16 homologada para tu coche.

Normativa de luz de emergencia V16

¿Qué es la luz de emergencia V16?

La luz de emergencia V16 es un dispositivo luminoso diseñado para señalizar de manera rápida y efectiva la presencia de un vehículo detenido en la carretera debido a una avería o accidente. Sustituye a los tradicionales triángulos de emergencia, eliminando la necesidad de que el conductor baje del vehículo para colocar la señalización, lo que reduce significativamente el riesgo de atropello.

Este sistema ha sido aprobado por la Dirección General de Tráfico (DGT) como una alternativa más segura y visible para alertar a otros conductores sobre un coche detenido en la vía.

¿Cómo es la luz de emergencia V16 y qué características debe tener?

Para que una luz de emergencia coche V16 homologada sea válida, debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por la DGT. Algunas de las características más importantes son:

  • Emisión de luz amarilla intermitente con una visibilidad de al menos 1 km en condiciones nocturnas.
  • Sistema autónomo de alimentación, generalmente mediante pilas o batería recargable.
  • Fijación magnética para colocarla fácilmente sobre el techo del vehículo.
  • Resistencia a condiciones climáticas adversas, como lluvia o viento.
  • Autonomía mínima de 30 minutos en funcionamiento continuo.

Luz V16 geolocalizable para 2026

Uno de los avances más importantes en la normativa es la incorporación de un sistema de geolocalización en las luces V16 a partir de 2026. La DGT exige que las luces de emergencia coche V16 homologadas puedan enviar la ubicación del vehículo detenido en tiempo real a la nube de la DGT 3.0.

Esto permitirá a las autoridades y otros conductores conocer la ubicación exacta de un coche averiado, mejorando la seguridad y la rapidez en la asistencia. A partir de 2026, solo las luces V16 con geolocalización serán válidas y estarán homologadas para su uso en carretera.

¿Dónde debe colocarse la luz de emergencia V16?

La luz de emergencia coche V16 debe colocarse en la parte más alta del vehículo, preferiblemente en el techo, para que sea visible desde largas distancias. Al contar con una base magnética, se adhiere fácilmente al techo sin necesidad de maniobras complicadas.

Gracias a su facilidad de instalación, el conductor no necesita salir del coche para colocarla, lo que reduce el riesgo de atropello en carreteras de alta velocidad o con poca visibilidad.

¿Qué ventajas tiene la luz de emergencia V16 frente a otros sistemas?

La luz de emergencia V16 obligatoria presenta varias ventajas respecto a los tradicionales triángulos de emergencia. Algunas de las más destacadas son:

  • Mayor seguridad: No es necesario salir del vehículo para colocar la señalización, reduciendo el riesgo de atropello.
  • Alta visibilidad: Su luz intermitente es visible hasta 1 km de distancia, incluso en condiciones climáticas adversas.
  • Geolocalización integrada (a partir de 2026): Permite enviar la ubicación del vehículo detenido a las autoridades y otros conductores en tiempo real.
  • Fácil instalación: Se fija con un imán en el techo del coche en cuestión de segundos.
  • Cumple con la normativa DGT: Es el sistema oficial aprobado por la Dirección General de Tráfico para sustituir los triángulos de emergencia.

¿Cuándo entra en vigor la luz de emergencia V16 obligatoria?

La luz de emergencia V16 ya se puede utilizar como alternativa a los triángulos de emergencia. Sin embargo, su uso será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, cuando los triángulos dejarán de estar permitidos.

Para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad en carretera, es fundamental adquirir una luz emergencia coche homologada que cumpla con todos los requisitos exigidos por la DGT.

La seguridad en carretera es una prioridad, y la luz emergencia coche V16 homologada es un gran avance en la reducción de accidentes y atropellos en situaciones de avería. No esperes hasta 2026 para incorporarla en tu coche, hazte con una luz de emergencia V16 homologada y circula con tranquilidad.

💥 En Autoescuela S1 te enseñaremos todo lo que necesitas saber para conducir con seguridad y puedas estar listo si se presenta alguna emergencia con tu vehículo.

También, en nuestras clases prácticas, te enseñaremos como ejecutar lo aprendido en la teoría.