¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿Es posible sacarse el carnet de conducir sin autoescuela?
Sí, se puede sacar el carnet de conducir sin autoescuela. No obstante, si te lo estás planteando, ¡presta atención! Porque no es todo oro lo que reluce.
Es cierto que, a nivel legal, puedes presentarte al examen teórico y práctico sin estar matriculado en una autoescuela. Pero, la realidad, es que es un proceso lleno de complicaciones que pueden costarte más esfuerzo, dinero y frustración de lo que imaginas.
Por eso, hoy queremos explicarte por qué sacarse el carnet de conducir por libre no es la mejor opción. Y esto lo sabemos muy bien en Autoescuela S1. Son muchos años de experiencia, con los que hemos aprendido a optimizar este proceso para el alumno. ¡Te lo ponemos fácil!

Desventajas de sacarse el carnet de conducir sin cursar en una autoescuela
Somos conscientes de ello. A priori, la idea de un carnet de conducir por libre puede parecer muy buena, en cuanto a ahorro y flexibilidad.
Sin embargo, esta decisión trae consigo una serie de inconvenientes que no siempre se tienen en cuenta.
Estas son las principales desventajas de sacarse el carnet de conducir por libre. Y evalúa si realmente merece la pena o no:
1. El ahorro económico es solo aparente
Aunque de primeras puede parecer que te ahorras dinero al no matricularte en una autoescuela, lo cierto es que no es así.
Obtener el carnet de conducir por libre conlleva más gastos de lo que podrías esperar, sobre todo en la parte práctica.
En primer lugar, debes obtener la licencia de aprendiz de conducción, licencia que dura 8 meses y se puede obtener una sola vez en la vida.
Por otro lado, debes rascarte el bolsillo. Sacarse el permiso de conducir sin autoescuela conlleva los siguientes gastos:
- Trámite en el Consorcio de compensación de seguros: En torno a 600 euros.
- Adaptación del coche: El vehículo debe ser un coche de doble sistema para recibir la ayuda del copiloto o instructor. Esto, como mínimo, cuesta 500 euros.
- Test de aptitud psicofísica: Desde 25 euros hasta 50 o 60, dependiendo del centro.
- Tasa de la Jefatura de Tráfico: 94,05 euros
Sin olvidar que debes tener en cuenta que tú correrás con todos los gastos de gasolina que se puedan dar, así como con las reparaciones de los desperfectos y averías que se puedan generar en el coche.
2. Temario desactualizado y poco fiable
No, no todo está en internet. Si estudias por libre, corres el riesgo de prepararte con un temario obsoleto, lo que reduce significativamente tus posibilidades de aprobar el examen teórico.
El material se renueva constantemente, conforme a los últimos cambios en las normativas de tráfico.
Por eso, el examen teórico de conducir por libre es muy difícil de aprobar. Nada que ver con el apoyo de una autoescuela, con la que contarás con el material de estudio actualizado y supervisado por profesionales, además de tests adaptados al formato actual de los exámenes.
3. Más probabilidades de suspender
Estadísticamente, los alumnos que van por libre tienen muchas menos posibilidades de aprobar, especialmente en el examen práctico.
Según datos de la DGT, solo el 19% de los aspirantes por libre aprueban a la primera, frente al 60% de los alumnos de autoescuelas.
Esto se debe a la falta de una formación estructurada y de prácticas guiadas por profesores especializados, algo que marca la diferencia en los resultados.
4. Nadie resuelve tus dudas
Estudiar por libre significa enfrentarte solo a tus dudas y problemas. En una autoescuela dispones de profesores cualificados que te orientan y resuelven cualquier pregunta de manera personalizada, garantizando que comprendas todos los conceptos.
5. Mayor probabilidad de abandonar
La falta de apoyo y orientación suele ser una de las principales causas de abandono en las personas que intentan sacarse el carnet de conducir por libre.
Estudiar solo, sin un plan claro ni un profesor que te motive, puede ser desalentador, especialmente después de un suspenso.
En cambio, en una autoescuela, cuentas con un entorno que te acompaña durante todo el proceso, haciéndolo más llevadero y motivador.
Elige Autoescuela S1
Obtén el carnet de conducir de forma fácil y segura
¿Qué dice la DGT sobre sacarse el carnet por libre?
La Dirección General de Tráfico permite que cualquier persona pueda sacarse el carnet de conducir por libre, aunque este proceso está sujeto a requisitos muy específicos y estrictos.
Así queda regulado en el BOE 186/1981, de 29 de julio de 1981, que establece las condiciones bajo las cuales se pueden realizar prácticas de conducción sin necesidad de estar matriculado en una autoescuela.
Requisitos para las clases prácticas por libre
¿Quieres presentarte al examen práctico de conducir por libre? Para ello, deberás hacer prácticas. Y, en este caso, el aprendiz debe cumplir ciertas normativas y su instructor, aunque no sea un profesor profesional, ajustarse a los siguientes requisitos:
- Poseer una licencia de conducir tipo B vigente.
- Tener al menos 5 años de experiencia como conductor.
- No haber estado involucrado en accidentes de tráfico en los últimos 3 años.
Además, el coche utilizado debe cumplir las siguientes condiciones:
- Ser propiedad del instructor o de un familiar en primer grado.
- Contar con un sistema de doble mando (pedales para el instructor).
- Estar asegurado específicamente para este uso, lo cual puede ser complicado, ya que las compañías de seguros suelen ser reticentes a cubrir este tipo de riesgos. En muchos casos, será necesario tramitar el seguro a través del Consorcio de Compensación de Seguros, lo que añade tiempo y costes al proceso.
Por último, el vehículo debe estar identificado con una señal con fondo rojo y una “L” durante las prácticas de conducción.
Limitaciones importantes en el carnet de conducir por libre
Si todavía tienes intención de presentarte al carnet de conducir por libre, recuerda que el examen práctico será exactamente igual al que realizan los alumnos de autoescuela, supervisado por un examinador de la DGT.
Además, la licencia de aprendizaje por libre solo dura 8 meses. ¡Y sin posibilidad de renovación! Es decir que si no logras aprobar el examen en ese periodo, deberás reiniciar de nuevo todo el proceso.
Queda claro que, aunque la normativa permite esta opción, en la práctica, cumplir con todos los requisitos es muy complejo y costoso. Desde las dificultades para adaptar y asegurar un coche con doble mando hasta la falta de formación pedagógica del instructor, esta alternativa presenta numerosos obstáculos que pueden alargar y encarecer el proceso.
Una autoescuela es lo que necesitas para sacar el carnet
¡Olvídate de complicaciones! Una autoescuela como Autoescuela S1 es la mejor opción para sacarse el carnet de conducir. De hecho, somos la mejor autoescuela de Zaragoza. Nuestra metodología experimentada se adapta a las necesidades del alumno, obteniendo resultados garantizados.
Por aquí van algunas razones de por qué confiar en nosotros:
- Mayor tasa de aprobados en Zaragoza: Más del 90% de nuestros alumnos aprueban a la primera.
- Metodología personalizada: Adaptamos nuestro enfoque a tu ritmo y estilo de aprendizaje, ya sean clases teóricas, práctica o ambas.
- Acceso preferente a exámenes (sistema CAPA): Aseguramos plazas para nuestros alumnos sin largas esperas.
- Cursos intensivos: Ideales para quienes necesitan prepararse rápido y de forma efectiva.
- Flexibilidad horaria: Clases en distintos horarios (mañanas, tardes, fines de semana), nos adecuamos a tu agenda.
- Clases prácticas con coches homologados: Aprende de la mano de profesores expertos en vehículos equipados con doble mando.
¿Ahora entiendes por qué sacarse el carnet de conducir por libre no merece la pena? ¡Ponte ya en contacto con nosotros! Tenemos autoescuelas por diferentes zonas de la capital aragonesa.
📌 En Autoescuela S1, te guiamos para que consigas tu carnet con éxito. ¡Matricúlate hoy mismo!
Ponte en contacto

