¡Tu carrito está actualmente vacío!
Baliza V16 vs Triángulos: ¿Cuál es mejor para tu seguridad en carretera?

¡Ojo al dato! A partir del 1 de enero de 2026, los clásicos triángulos de emergencia dirán adiós. La DGT ha decidido reemplazarlos por un nuevo aliado tecnológico: la baliza V16 conectada.
Pero, ¿es realmente más segura o solo un cambio impuesto por la normativa?
En este artículo te cuento, desde la experiencia de muchos de nuestros alumnos, todo lo que necesitas saber para elegir entre baliza V16 vs triángulos —y por qué esta decisión puede marcar la diferencia entre un susto y una ayuda eficaz en carretera.
El fin de los triángulos: adiós a un clásico de la carretera
Durante años, los triángulos han sido sinónimo de precaución. Todo conductor los ha desplegado alguna vez bajo la lluvia o en plena oscuridad. Sin embargo, su gran problema es el riesgo de atropello.
Siempre nuestros alumnos nos han mencionado la sensación de salir del coche con miedo a que un vehículo no les viera mientras colocaban el triángulo. Ese simple gesto, que parecía rutinario, se ha convertido en una de las causas más comunes de accidentes secundarios.
La DGT ha tomado nota y apuesta por la tecnología. Los triángulos dejarán de ser válidos a partir de 2026, aunque todavía podrás usarlos hasta entonces.
Si quieres saber más sobre la normativa actual, puedes leer “Normativa DGT 2026: qué dispositivos de emergencia serán obligatorios”
Baliza V16: la evolución hacia la seguridad conectada
Las balizas V16 son pequeños dispositivos luminosos que se colocan en el techo del coche sin salir del vehículo, gracias a su base magnética. Emiten una luz amarilla intermitente visible a más de un kilómetro, incluso con niebla o lluvia.
Y lo mejor: algunas versiones se conectan directamente con la plataforma DGT 3.0, enviando tu ubicación en tiempo real para facilitar la asistencia.
Literalmente, se ve desde cualquier ángulo, y eso genera una tranquilidad enorme cuando estás detenido en el arcén.
Ventajas destacadas
- Seguridad total: no tienes que salir del coche.
- Visibilidad superior: visible desde más de 1 km.
- Conectividad DGT: transmite tu posición exacta.
- Instalación instantánea: se coloca con una sola mano.
Baliza V16 vs Triángulos: diferencias clave
Aspecto | Baliza V16 | Triángulos |
---|---|---|
Seguridad personal | No requiere salir del coche | Hay que caminar por la calzada |
Visibilidad | Luz LED visible a 1 km | Depende de la luz de otros coches |
Conectividad | Envío de ubicación a DGT | No tiene conexión |
Uso futuro | Obligatoria desde 2026 | Dejará de ser válida |
Mantenimiento | Requiere batería | No necesita |
Una duda frecuente que recibo es: “¿Y si la baliza se queda sin batería?”
Es cierto, ese es su punto débil. Pero las nuevas versiones incluyen batería de larga duración (hasta 8 años) o recargable por USB, lo que minimiza el riesgo.
Tradición vs tecnología
Hay dos bandos entre los conductores:
- Los futuristas, que ven en la baliza V16 una solución definitiva: “La seguridad no tiene precio”, dicen, y no les falta razón.
- Los nostálgicos, que defienden la sencillez de los triángulos y desconfían de la conectividad y el coste.
Y tú, ¿de qué lado estás?
Qué dice la DGT sobre las balizas V16 conectadas
La DGT 3.0 permitirá que los coches, dispositivos y servicios de emergencia se comuniquen entre sí.
Cuando actives una baliza V16 homologada, tu ubicación se enviará automáticamente a la nube de la DGT, alertando a otros vehículos que circulan cerca.
En resumen:
- Desde 2026, solo serán válidas las balizas V16 conectadas.
- Los triángulos quedarán obsoletos.
- Se recomienda comprar modelos homologados y registrados en DGT 3.0.
Consigue tu baliza V16 homologada hoy

Si aún no tienes una baliza V16 conectada, no esperes a última hora.
Hazte con un modelo homologado y con conectividad oficial DGT 3.0, y evita sanciones o sustos en carretera.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es más segura: la baliza V16 o los triángulos?
La baliza V16. No requiere salir del coche y ofrece visibilidad superior.
¿Cuándo dejan de ser obligatorios los triángulos?
El 1 de enero de 2026.
¿Qué pasa si mi baliza no está conectada?
Podrás usarla, pero no será válida a partir de 2026.
¿Cómo saber si mi baliza está homologada?
Debe tener el código de homologación visible (LCOE o IDIADA) y estar registrada en la plataforma DGT 3.0.